El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reveló que él y otras figuras del correísmo se enteraron en el momento de que Luisa González iba a desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del domingo 13 de abril. Según relató en una entrevista con Radio Quito este martes 15, no hubo una reunión previa ni una decisión colectiva dentro de Revolución Ciudadana para rechazar el triunfo de Daniel Noboa.
“El desconocimiento sí es una palabra que de alguna manera nos sorprendió”, admitió Muñoz al referirse al pronunciamiento de González, quien en la sede del movimiento en Quito pidió abrir las urnas, habló de fraude electoral y se negó a aceptar los resultados oficiales. “Se nos anunció que la candidata iba a dar unas declaraciones. Subimos a la tarima y escuchamos, pero no conocíamos lo que iba a decir”, explicó.
Muñoz aclaró que comprende la reacción de González, pues ella, como figura principal de la candidatura, manejaba información que los demás no tenían y procesó la situación desde su rol. “Eso es totalmente entendible”, dijo, aunque reiteró que no hubo coordinación previa.
Sus palabras explican por qué esa misma noche, mientras González denunciaba un supuesto fraude, varios líderes del correísmo tomaron distancia de su versión. Paola Pabón, Aquiles Álvarez, Marcela Aguiñaga y el propio Muñoz reconocieron públicamente la victoria de Daniel Noboa y le enviaron mensajes de felicitación.
Para el alcalde capitalino, no hay contradicción en su postura. Asegura que, aunque González reaccionó desde su lugar como candidata, los demás dirigentes decidieron pronunciarse en función de los resultados visibles y la necesidad de mantener la estabilidad democrática.
0 comentarios