COE Nacional declara alerta ante riesgo de inundaciones por lluvias: van 153 mil personas afectadas y 40 muertas en Ecuador

Abr 15, 2025

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional activó este lunes 14 de abril una serie de medidas urgentes ante el impacto de las intensas lluvias que azotan al país. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entre enero y abril de 2025 se han registrado 2.762 eventos adversos, dejando un saldo de 40 fallecidos, más de 153.000 personas afectadas y 570 viviendas destruidas.

El 41% de los eventos han sido deslizamientos, seguidos por inundaciones (37,6%), colapsos estructurales y vendavales. Las zonas más golpeadas están en Manabí, Los Ríos y Guayas, donde se concentra la mayor parte de la población damnificada.

Uno de los focos de preocupación es el embalse Daule Peripa, que se encuentra cerca de alcanzar su nivel máximo. Solo el fin de semana pasado se reportaron caudales de hasta 1.800 metros cúbicos, niveles considerados extraordinarios. La ministra de Energía y directora del COE, Inés Manzano, advirtió que Ecuador vive “el segundo año más húmedo desde 1992”.

Ante esta situación, el COE aprobó un paquete de 10 resoluciones para reforzar la respuesta nacional, entre ellas:

  • Alerta temprana de posibles inundaciones por parte de CELEC EP Hidronación.
  • Evacuación obligatoria de comunidades en riesgo por parte de COE cantonales.
  • Despliegue de Fuerzas Armadas y Policía para ayudar en las evacuaciones.
  • Identificación de alojamientos temporales adicionales por parte de los GAD y la SNGR.
  • Evaluación de compensaciones para los afectados y ampliación del bono CATTA para agricultores damnificados.
  • Activación del plan de continuidad educativa previo al inicio de clases en la Costa.
  • Reapertura de playas en Esmeraldas, tras aprobación del informe del ministerio del Ambiente.

Además, el COE solicitó a la SNGR estudiar la ampliación del estado de alerta regional.

Con más de 200 cantones impactados, Ecuador enfrenta una de las temporadas invernales más intensas de los últimos años. Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las directrices oficiales para evitar más pérdidas humanas y materiales.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último