‘Todos saben que estos resultados son imposibles’: Rafael Correa

Abr 14, 2025

El expresidente Rafael Correa se sumó este domingo a las denuncias de supuesto fraude electoral planteadas por Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, tras conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta en Ecuador.

González, quien fue superada por más de 10 puntos porcentuales por Daniel Noboa, se negó a reconocer los resultados oficiales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que con el 92,77% de actas escrutadas daba al mandatario electo un 55,85% de los votos válidos frente al 44,15% obtenido por la candidata correísta. La diferencia supera el millón de sufragios.

Correa, líder del movimiento que la respalda, reaccionó en su cuenta en la red social X asegurando que los resultados eran inverosímiles: “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, escribió.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1911662746875171255

En otro mensaje, el exmandatario insistió en que su movimiento siempre ha reconocido derrotas limpias, pero que esta vez los resultados no eran creíbles. “Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano”, aseguró.

Por su parte, González calificó el proceso electoral como el “fraude más grotesco de la historia del país” y advirtió que el país vive bajo una dictadura. Anunció que solicitará un recuento de votos.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1911589585693344037

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para decidir si Daniel Noboa continuaba en el poder con un mandato completo hasta 2029 o si el correísmo regresaba al Palacio de Carondelet tras ocho años fuera del Ejecutivo. De haber ganado, González habría sido la primera mujer en la historia del país en asumir la Presidencia.

La jornada electoral se desarrolló de forma ordenada y con una participación del 83,76%, aunque bajo estrictas medidas de seguridad en el marco del estado de conflicto armado interno decretado por Noboa en enero de 2024, tras el incremento de la violencia criminal en el país.



Comentarios

1 Comentario

  1. El pueblo está cansado de broncas y broncas. Pide trabajo y paz y le dijo basta a Correa.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último