El correísmo sufrió este domingo 13 de abril de 2025 su tercera derrota consecutiva en una elección presidencial en segunda vuelta. La candidata Luisa González fue superada nuevamente por el presidente Daniel Noboa, quien resultó reelegido con el 55,87 % de los votos, frente al 44,13 % alcanzado por la representante de la Revolución Ciudadana, con el 92,48 % de actas escrutadas.
A pesar de la amplia diferencia de más de un millón de votos, González se negó a reconocer los resultados y denunció —sin aportar pruebas— lo que calificó como “el fraude más grotesco de la historia de Ecuador”. Anunció que pedirá un recuento de votos.
Con esta nueva derrota, el correísmo acumula tres reveses seguidos en balotaje:
- 2021: Andrés Arauz cayó ante Guillermo Lasso (52,36 % vs. 47,64 %).
- 2023: Luisa González perdió frente a Daniel Noboa (51,83 % vs. 48,17 %).
- 2025: González vuelve a caer, esta vez con una brecha aún mayor (55,87 % vs. 44,13 %).
En esta ocasión, el correísmo había llegado con expectativas altas: González logró el mejor resultado histórico del movimiento en primera vuelta sin Rafael Correa como candidato, quedándose a tan solo 16.000 votos de Noboa. Pero ese impulso no le alcanzó para concretar un retorno al poder tras ocho años en la oposición.
Un nuevo mandato y una jornada sin incidentes
Daniel Noboa logró su reelección para el período 2025-2029, tras completar el mandato inconcluso de Guillermo Lasso desde 2023. La jornada se desarrolló con normalidad y alta participación (83,76 %), bajo estrictas medidas de seguridad en todo el país.
De haber ganado, González se habría convertido en la primera mujer electa como presidenta en la historia del Ecuador.
0 comentarios