OEA respalda resultados electorales y destaca jornada pacífica en Ecuador

Abr 14, 2025

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ecuador, encabezada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, expresó su respaldo a los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche del 13 de abril de 2025, tras la segunda vuelta presidencial.

En un comunicado, la OEA subrayó que la ciudadanía se manifestó de forma pacífica y decidida durante la jornada electoral. Además, destacó que los datos emitidos por el sistema informático del CNE coinciden plenamente con la información recogida por sus observadores desplegados en distintas regiones del país.

El equipo de la Misión realizó un cruce de información entre las actas observadas, las transmitidas oficialmente, las entregadas a los partidos políticos y las devueltas en los paquetes electorales, confirmando su consistencia.

La OEA también hizo un llamado a canalizar cualquier inconformidad por las vías institucionales correspondientes y reiteró su disposición para recibir documentación que los actores políticos consideren pertinente presentar. La Misión continuará en el país hasta completar su trabajo en terreno.

Por otro lado, como ya lo había advertido en la primera vuelta, la organización regional volvió a cuestionar la fiabilidad de los sondeos previos y las encuestas a boca de urna. Según la Misión, estas herramientas tienden a generar expectativas alejadas de la realidad y su uso con fines partidistas ha sido una constante en procesos anteriores en Ecuador.

El próximo 15 de abril, la OEA presentará su informe preliminar sobre esta elección. El documento recogerá tanto avances como desafíos pendientes, e incluirá recomendaciones para fortalecer los próximos procesos electorales.

Finalmente, la Misión invitó a la ciudadanía a mantener la calma y el compromiso democrático mientras se cierran las últimas fases del proceso. “La convivencia democrática es esencial para el futuro del país”, concluyó el pronunciamiento.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último