El alto mando de Hamás lanzó este lunes 14 de abril una propuesta que podría marcar un punto de inflexión en la devastadora guerra en Gaza: liberar a todos los rehenes israelíes que aún permanecen en cautiverio, a cambio de un alto el fuego definitivo.
“Estamos preparados para liberar a todos los israelíes en el marco de un verdadero acuerdo de intercambio de prisioneros, y a cambio del cese de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria”, declaró Taher al Nunu, dirigente del movimiento palestino, a la agencia AFP.
Sin embargo, el líder de Hamás responsabilizó a Israel de entorpecer cualquier posibilidad de tregua: “El problema no está en el número de rehenes, sino en que [Israel] se retracta de sus compromisos, bloquea la aplicación del alto el fuego y continúa la guerra”. Por ello, añadió, el grupo exige “garantías claras” para que el gobierno israelí respete lo pactado.
Una delegación de Hamás se reunió este fin de semana en El Cairo con mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses. Según el medio israelí Ynet, sobre la mesa está una nueva propuesta que contempla la liberación de diez rehenes vivos, a cambio de garantías de Washington de que Israel iniciará negociaciones para una segunda fase del cese al fuego.
Entre enero y marzo pasados, un primer acuerdo permitió la liberación de 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de unos 1.800 prisioneros palestinos. Pero los intentos por extender el alto al fuego fracasaron por disputas sobre cuántos cautivos más liberaría Hamás.
El grupo también fue claro en un punto que para Israel sigue siendo inaceptable: no entregará las armas. “Las armas de la resistencia no están sujetas a negociación”, sentenció Al Nunu.
0 comentarios