El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio, lanzó un mensaje claro al presidente electo Daniel Noboa: “El gobierno del candidato electo debe saber que los resultados no son un aval para continuar con la precarización y la explotación laboral o para seguir con sus políticas neoliberales o intenciones de privatización”.
Villavicencio recordó que el FUT y las centrales sindicales han sostenido históricamente una postura firme en defensa de los derechos laborales y sociales del pueblo ecuatoriano. “Estamos hablando de derechos fundamentales como la libertad sindical, la contratación colectiva, el acceso a la salud, a la educación y, sobre todo, al derecho a la vida en un país que sigue sumido en una grave crisis de inseguridad”, advirtió.
El dirigente sindical cuestionó la falta de resultados concretos del actual gobierno en materia de seguridad, pese a haber contado —dijo— con todas las herramientas para garantizar la vida de los ecuatorianos. “Queremos saber cómo va a resolver este tema el nuevo gobierno. No se puede seguir viviendo en el miedo mientras las autoridades miran hacia otro lado”, reclamó.
Uno de los puntos más sensibles señalados por Villavicencio fue la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Reiteró que hasta la fecha no existe una propuesta clara para saldar la deuda histórica de más de 24 mil millones de dólares que mantiene el Estado con la institución, deuda que ha sido reconocida incluso por el propio Consejo Directivo del IESS.
“El FUT se ratifica en su rechazo a cualquier intento de aumentar los aportes, incrementar los años de jubilación o reducir las pensiones jubilares. El IESS no puede ser la caja chica del Estado ni el botín de ningún gobierno”, enfatizó.
Villavicencio concluyó que las organizaciones sindicales estarán vigilantes y listas para movilizarse, de ser necesario. “Exigimos soluciones para los problemas reales de la mayoría del pueblo ecuatoriano, problemas que siguen sin ser atendidos. Y frente a eso, se avecina una fecha muy importante”, dijo, anticipando posibles anuncios de movilizaciones en los próximos días.
Estos señores no representan a nadie. Debería investigarse donde trabajan y de que se mantienen.