El miedo al regreso del correísmo inclinó la balanza a favor de Noboa, según politólogo

Abr 14, 2025

El temor a una posible desdolarización, los escándalos judiciales que salpicaron al correísmo y la falta de autocrítica de Luisa González fueron factores decisivos para el triunfo de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral, según el politólogo Santiago Basabe.

Basabe señaló que un segmento del electorado que inicialmente optó por el voto nulo o por González habría reconsiderado su decisión ante el temor de un eventual retorno al modelo de Rafael Correa.

«Podría ser que un porcentaje de nulos se asustaron y giraron hacia (Daniel) Noboa», sostuvo el analista, y agregó que parte de quienes apoyaron a González en la primera vuelta no lo hicieron por convicción, sino como un voto de castigo al actual mandatario, algo que habría cambiado de cara a la segunda jornada.

Para Basabe, la campaña de González no logró disipar las dudas. “Ella ha infundido muchos temores”, dijo, y mencionó temas como la posibilidad de desdolarización, el caso Ligados, los gestores de paz, chats revelados por Fiscalía y las controvertidas declaraciones del expresidente Rafael Correa.

“Fue incapaz de marcar ni siquiera un punto mínimo de distancia de los 10 años del expresidente Correa. En la campaña nunca se vio un mea culpa absolutamente de nada”, afirmó.

Además, el experto señaló que dentro de la misma Revolución Ciudadana ya hay consciencia de que la figura de Correa comienza a restar más que sumar. “El gran dilema que tienen es cómo diferenciarse de Rafael Correa”, apuntó.

Aunque el correísmo podría consolidar una mayoría en la Asamblea gracias a su alianza con Pachakutik, el triunfo de Noboa —con el 55,82% de los votos frente al 44,18% de González— estuvo apuntalado también por la imagen de figuras cercanas, como su madre Anabella Azín y su esposa Lavinia Valbonesi, en un país donde los valores conservadores aún pesan.

Basabe concluyó que el resultado electoral no solo expresa un rechazo al correísmo, sino también un llamado de atención para Noboa, quien deberá revisar su discurso y su política interna si quiere sostener el respaldo popular.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último