Tras la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral, el Ejecutivo comienza a trazar su estrategia para asegurar gobernabilidad en la Asamblea Nacional. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, no descartó que Acción Democrática Nacional (ADN) se consolide como la principal fuerza política del país.
Durante una entrevista con Primicias, De La Gasca señaló que el resultado en las urnas fortalece al oficialismo y abre la posibilidad de construir mayorías legislativas, especialmente con el posible apoyo de sectores clave como Pachakutik, cuyos nueve escaños son vistos como fundamentales.
Aunque evitó confirmar un acuerdo directo con esa bancada, admitió que algunos asambleístas electos ya muestran afinidad con el proyecto del Gobierno. “Ni todos se van, ni todos se vienen”, dijo, en referencia a los votos del movimiento indígena.
Pese a estas conversaciones, De La Gasca subrayó la importancia de escuchar a las bases de los pueblos y nacionalidades, más allá de los líderes visibles de organizaciones como la Conaie, Fenocin, Confeniae o Ecuarunari. Destacó acercamientos con dirigentes amazónicos como José Esach, lo que marca una estrategia de diálogo más amplio.
Rumbo a la gobernabilidad
Aunque no mencionó posibles alianzas con el Partido Social Cristiano (PSC), De La Gasca dejó entrever que ya existen acercamientos entre ese bloque y la Revolución Ciudadana, lo que cambiaría el tablero político de cara al próximo período legislativo.
En declaraciones a Teleamazonas, el ministro insistió en que el nuevo Gobierno apuesta por la “pacificación de la clase política” y por construir una cultura de paz, sin acuerdos con estructuras vinculadas a la corrupción o al crimen organizado.
“El camino del reencuentro será la Asamblea Constituyente”, recalcó, en línea con las propuestas del presidente electo.
ADN busca ampliarse en el Legislativo
De La Gasca reiteró que el Ejecutivo mantendrá una política de puertas abiertas y diálogo con todos los sectores, incluyendo a la Revolución Ciudadana. Según dijo, el objetivo es claro: gobernar para los 18 millones de ecuatorianos.
Con ese horizonte, ADN explora sumar legisladores y perfilarse como la primera fuerza política en la Asamblea, un escenario que permitiría al Ejecutivo avanzar con sus proyectos sin mayores obstáculos legislativos.
0 comentarios