Nuevas medidas de seguridad para blindar las papeletas y actas de la segunda vuelta

Abr 11, 2025

En una cadena nacional la noche del jueves 10 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló las fuertes medidas de seguridad que blindarán las papeletas y actas de escrutinio para la jornada electoral del próximo domingo 13 de abril.

Desde el 29 de marzo, el CNE inició la distribución de más de 40 000 paquetes electorales dentro y fuera del país, los cuales contienen todo el material necesario para la segunda vuelta presidencial.

¿Cómo será la papeleta?

— Será de color rosado claro, tamaño A5.
— Contendrá el logo del CNE, los nombres y fotografías de los dos binomios presidenciales.
— Tendrá elementos de alta seguridad como tintas reactivas, microtextos, código de barras y QR, efecto antiescáner y elementos anticopia, visibles únicamente con equipos especiales del Instituto Geográfico Militar (IGM).

Tecnología Blockchain en las actas
El CNE también informó que cada acta de escrutinio incorpora tecnología Blockchain, lo que garantiza que los datos no puedan ser manipulados. Además, el código QR permitirá acceder al documento y su historial, reforzando la transparencia del proceso.

Para esta segunda vuelta, el IGM imprimió 13,7 millones de papeletas, una cifra mucho menor a la de la primera vuelta (55 millones), ya que en esa ocasión también se eligieron otras dignidades.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último