De gestores de paz y trolls

Abr 11, 2025

Por Ney Dolberg

Dependiendo de la forma cómo observemos e interpretemos la realidad, actuamos y justificamos nuestras acciones, por eso es tan importante reconocer nuestro pasado para saber quiénes somos; y, en el caso de elegir a un mandatario, es tan importante conocer su pasado para poder imaginar qué nos espera a los ciudadanos comunes.

En el caso de los candidatos González y Noboa, sus pasados políticos son totalmente contrapuestos, mientras ella se debe a la línea castro-chavista, él lo hace por la línea de la democracia liberal, de tal manera que no es difícil imaginar cuáles serán las decisiones y hacia donde se dirige el destino nacional.

Los cuestionamientos a la última propuesta de la candidata González, quien ha declarado organizar veinte mil “gestores de paz” con un presupuesto de 72 millones de dólares, expone de manera clara su programa socialista creado en la Rusia de Stalin y aplicado en Cuba, Nicaragua y Venezuela, un sistema de espionaje muy efectivo que acaba con la libertad y sostiene esos totalitarismos, junto a sus gobiernos dictatoriales con su propia estructura militar y los miembros del partido único, esquema muy propio y efectivo de esos sistemas.

Las actuales elecciones al ser un proceso tan apretado y que pocos votos serán los que dirimen y mientras uno y otro claman su triunfo, hay el riesgo de que los perdedores no acepten su derrota y sea el inicio de un conflicto con acusaciones que podrían traer consecuencias graves a la comunidad y a la democracia.

El exit poll no es garantía, pues muy difícil evitar un margen de error en una contienda tan estrecha, el argumento de inseguridad y el cambio climático complica la logística y ninguna empresa seria creo que se arriesgue a fracasar, complicando las interpretaciones.

Hay que admitir que en el actual cambio de época del industrialismo al “informacionalismo”, el flujo de información a través de la tecnología de la comunicación, tiene más peso que las grandes manifestaciones de campaña al aire libre, como se ha visto, a las que acompañan solamente los votos duros que en este punto no tienen mayor efecto.

Las grandes bases de trolls (demonios gigantes de la mitología noruega) de cada candidato, esos personajes que bajo seudónimos inundan las redes sociales, buscando convencer al público ingenuo a través de falsas noticias agresivas, provocar reacciones emocionales como ira, duda e incertidumbre, que boicoteen la sana convivencia, para pescar en río revuelto a través de incitaciones e improperios. Esperemos que las reacciones no se salgan de control.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último