Trump sacude los mercados: ‘Se invierte menos porque nadie sabe qué pasará mañana’, dice analista de Oppenheimer

Abr 10, 2025

La guerra arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump ha sumido a los mercados en una montaña rusa de pérdidas e incertidumbre. Así lo advirtió Fernando Losada, jefe de investigación de mercados emergentes de Oppenheimer & Co, en una entrevista con Ecuavisa, donde detalló el impacto económico de las decisiones “erráticas” de la administración estadounidense.

“Estamos en medio de un proceso inédito, donde el diseño de política económica se volvió imprevisible. Y los mercados reaccionan con miedo”, afirmó Losada.

Aunque la Casa Blanca anunció una pausa de 90 días para los aranceles a más de 75 países, la medida parece haber sido tomada por presión interna ante el colapso del mercado bursátil y el alza en las tasas de interés. China, por su parte, subió sus propios aranceles hasta un 84% en represalia, mientras que Estados Unidos los llevó hasta un 125% para ciertos productos chinos.

Losada explicó que la reacción de los mercados fue inmediata: se destruyó valor, se frenó la inversión y se encendieron las alarmas de una posible recesión. “Si tienes dinero y no sabes qué reglas aplicarán en seis meses, simplemente no inviertes”, sentenció.

El economista también subrayó que la venta de bonos del Tesoro estadounidense por parte de países como China y Japón elevó las tasas de interés internas, una presión que empujó al gobierno a revisar su estrategia.

“La deuda pública en EE. UU. supera el 100% del PIB. Las tasas altas son aún más destructivas que los propios aranceles”, agregó.

Respecto a la supuesta tregua de 90 días, Losada fue escéptico: “No hay claridad sobre el objetivo final de esta política. Hoy dicen una cosa, mañana otra. Es una pausa, no una solución”.

Y concluyó advirtiendo que si bien el impacto más fuerte ha sido en los mercados financieros, las consecuencias sobre la economía real podrían sentirse en los próximos meses.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último