Trump sacude el tablero: pausa arancelaria global por 90 días, pero castiga con fuerza a China con tarifas del 125%

Abr 10, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sorprender a los mercados con un inesperado giro en su estrategia comercial: una pausa de 90 días en los aranceles más altos para decenas de países, al mismo tiempo que multiplicó los gravámenes a productos chinos hasta el 125%.

El anuncio lo hizo a través de su red Truth Social, donde explicó que aplicará un arancel universal del 10% a la mayoría de los países —excepto México y Canadá— durante este periodo de tregua comercial. La medida busca abrir espacio para negociaciones con más de 75 naciones que, según Trump, ya se han acercado a su gobierno.

Castigo total a China

En contraste con la distensión global, Trump endureció su posición frente a China, acusándola de “estafar a EE.UU.” y de “faltar el respeto a los mercados internacionales”. La respuesta asiática no se hizo esperar: Pekín también subió sus aranceles a productos estadounidenses hasta el 84%.

Pese a la tensión, Trump se mostró optimista: “El presidente Xi es un tipo inteligente y terminaremos haciendo un muy buen acuerdo”, dijo ante la prensa.

Mercados al alza y alivio mundial

El nuevo rumbo fue celebrado por Wall Street con subidas históricas: el S&P 500 creció un 9,5%, el Dow Jones un 7,8% y el Nasdaq un 12,1%. El rebote también se extendió a las bolsas asiáticas, que abrieron con fuertes ganancias.

Según analistas, la caída de los bonos del Tesoro y el encarecimiento de la deuda de EE.UU. empujaron a Trump a frenar su ofensiva arancelaria. “Era solo cuestión de tiempo”, dijo Paul Ashworth, economista de Capital Economics.

Qué se viene

  • Aranceles a China suben al 125% con efecto inmediato.
  • Tregua arancelaria de 90 días para más de 60 países, incluyendo la Unión Europea, Tailandia y Vietnam.
  • Arancel universal del 10% durante este periodo (excepto para China, México y Canadá).
  • Se mantienen aranceles a automóviles, acero y aluminio.

A pesar del alivio, los mercados seguirán atentos a cómo evoluciona la relación comercial entre EE.UU. y China, así como al posible rol de la Reserva Federal ante una inflación que podría dispararse si la tensión arancelaria continúa.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último