Las fuertes lluvias que azotaron Quito este miércoles 9 de abril causaron inundaciones y emergencias en diversas zonas de la capital, incluyendo la caída de un muro y deslizamientos de tierra.
El sur de la ciudad y la vía a Conocoto fueron las áreas más afectadas. En la Autopista General Rumiñahui, entre los puentes 3 y 4, las precipitaciones provocaron el colapso de un muro en una vivienda, mientras que el deslizamiento de piedras y lodo afectó las calles.
En el sector de El Recreo, en la avenida Pedro Vicente Maldonado, se registraron acumulaciones de agua que dificultaron la circulación de vehículos y peatones. Las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Quito enviaron personal a la zona para limpiar los sumideros y mitigar el impacto de la lluvia.
Por otro lado, la calle Nela Martínez fue cerrada temporalmente debido a las inundaciones y trabajos de limpieza con maquinaria pesada. Este sector ya había sido afectado por un deslizamiento de tierra el 7 de abril, que dejó a cinco personas con heridas leves.
Desde el comienzo del año, Quito ha registrado 488 emergencias relacionadas con las lluvias, un fenómeno que las autoridades califican como inusual, ya que las precipitaciones de enero a marzo superaron en un 117% el promedio histórico. Esto ha superado los niveles de lluvias del 2017, considerado el más lluvioso en los últimos 25 años.
Este mismo fenómeno ha afectado a barrios como Turubamba, Guápulo y Conocoto, donde desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra han causado daños en viviendas y obstrucción de vías. Las autoridades continúan trabajando en la limpieza y evacuación de los afectados.
0 comentarios