Ecuador se convierte en el primer país de Latinoamérica en recibir un plan integral de seguridad diseñado por la Organización de Estados Americanos (OEA), frente a la alarmante escalada de violencia que lo ha llevado a encabezar la tasa de homicidios en la región, con un promedio de un asesinato cada hora en lo que va del 2025.
El “Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador”, presentado oficialmente este miércoles 9 de abril, es una estrategia inédita en la región, elaborada por la OEA en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país y la Junta Interamericana de Defensa.
Durante una reunión en Washington, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, discutieron los detalles del plan, que también contempla el respaldo del organismo internacional al proceso electoral en curso y el fortalecimiento de la cooperación regional contra el narcotráfico y el crimen organizado.
¿Qué incluye el plan?
El programa se enfoca en:
- Fortalecer la capacidad del Estado en prevención del delito, persecución penal, protección ciudadana y cooperación internacional.
- Impulsar la inteligencia estratégica y el control fronterizo, incluyendo la trazabilidad de capitales ilícitos.
- Controlar el tráfico ilegal de armas y mejorar la ciberseguridad.
- Mejorar el sistema penitenciario y combatir el lavado de activos.
- Implementar programas comunitarios y escolares para prevenir la violencia y la captación de menores por bandas criminales.
Según Almagro, se trata de una estrategia técnica integral que también incluye medidas en el ámbito marítimo-portuario, donde el narcotráfico ha ganado terreno en los últimos años.
El anuncio se da en medio de un contexto nacional marcado por la operación de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, secuestros, minería ilegal y extorsiones, responsables del incremento desmedido de homicidios y de convertir a Ecuador en uno de los países más violentos del continente.
0 comentarios