Maduro firma nuevo decreto de emergencia económica en medio de tensiones con EE.UU.

Abr 10, 2025

El gobernante venezolano Nicolás Maduro decretó este martes un estado de emergencia económica por dos meses, justificando la medida como una respuesta a lo que calificó como una “guerra comercial inédita” impulsada por la política arancelaria de Estados Unidos. El decreto otorga al Ejecutivo amplias facultades para aplicar regulaciones excepcionales y gestionar recursos a discreción.

Durante el anuncio, Maduro afirmó que el decreto le permitirá “obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas” para proteger la economía del país. La medida, que puede prorrogarse por 60 días más, entrará en vigencia tras su publicación en la Gaceta Nacional y deberá ser presentada ante la Asamblea Nacional.

El decreto faculta al Ejecutivo para suspender el cobro de impuestos a nivel nacional, estadal y municipal, redirigir fondos públicos y establecer compras obligatorias de producción local para reducir importaciones. También permite tomar decisiones extraordinarias para atraer inversión extranjera.

El constitucionalista Edmundo González Urrutia advirtió que esta medida podría restringir derechos políticos y sociales en Venezuela. “Desde 2016, el régimen ha renovado al menos 28 veces el estado de emergencia económica, y los resultados han sido devastadores: pobreza, hiperinflación, migración forzada y una economía en crisis”, señaló.

Venezuela enfrenta un complejo escenario económico en 2025, con una caída en la producción petrolera y un alza inflacionaria. A esto se suman recientes sanciones comerciales de Estados Unidos, como el aumento de aranceles a las exportaciones venezolanas y restricciones a petroleras extranjeras que operan en el país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último