Ecuatorianos en Madrid podrán certificar su experiencia laboral sin necesidad de títulos académicos

Abr 10, 2025

Los ecuatorianos que viven en Madrid tendrán la posibilidad de validar sus conocimientos y habilidades profesionales sin presentar títulos académicos. Así lo establece un nuevo acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Ecuador, firmado este miércoles 9 de abril de 2025 en Quito.

Durante su visita oficial, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ratificó el Protocolo General de Actuación, que permitirá a los trabajadores ecuatorianos acceder gratuitamente a una certificación de sus competencias laborales en sectores clave como la construcción, sanidad, tecnología, transporte, manufactura, gastronomía y atención a largo plazo.

“Queremos acreditar las habilidades de estos trabajadores, aprovechar su experiencia y ayudar a otros tantos a superar los obstáculos del mercado de trabajo”, expresó Díaz Ayuso.

El canciller subrogante de Ecuador, Alejandro Dávalos, celebró el acuerdo, recordando que cerca del 50% de los ecuatorianos que residen en España lo hacen en la Comunidad de Madrid. “Este protocolo es una puerta abierta a nuevas oportunidades laborales, no solo en España, sino también en toda la Unión Europea”, aseguró.

¿Cómo acceder a la certificación?

El proceso será gratuito y estará disponible en cualquiera de las oficinas de empleo distribuidas en los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. Los requisitos son simples:

  • Residir en la Comunidad de Madrid
  • Haber trabajado en uno de los sectores definidos como estratégicos
  • Acudir personalmente a una oficina de empleo

Técnicos especializados aplicarán entrevistas y cuestionarios para validar las habilidades, sin requerir ningún título académico.

Actualmente, más de 100 000 ecuatorianos viven en Madrid. De ellos, 77 000 ya tienen nacionalidad española, mientras que 33 000 cuentan con permisos de residencia. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cuatro años, aunque podría ampliarse o replicarse en otras comunidades autónomas.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último