El expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, Carlos Aguinaga, aseguró que en el Ecuador “sí hay compra y venta de votos” y que por eso la prohibición del uso del celular en el momento del sufragio es una medida necesaria. Así lo dijo durante una entrevista transmitida en YouTube, donde analizó el proceso electoral de este 13 de abril.
Aguinaga explicó que la restricción busca proteger la voluntad del votante, frente a prácticas como el voto condicionado, coaccionado o comprado. “Es una práctica antigua. Hay voto fuerza, voto violencia. Yo te amenazo si no votas por tal candidato. Hay violación del consentimiento”, sostuvo.
Además, criticó que se haya generado alarma en redes sociales por el reciente cambio de recintos electorales en zonas afectadas por el invierno. Aclaró que estas modificaciones por fuerza mayor no son nuevas y ya se aplicaron en procesos anteriores, como en medio de erupciones volcánicas o explosiones.
“El porcentaje afectado por los cambios es menor al 0,5%, pero en redes sociales lo han inflado como si fuera fraude”, indicó. Señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la obligación de socializar adecuadamente estos cambios para evitar confusiones.
Sobre la posibilidad de que los resultados presidenciales se conozcan la misma noche del domingo, Aguinaga fue enfático: “No hay razón técnica para que los resultados no se conozcan en una hora y cuarto”. Dijo que el sistema actual de transmisión de actas es lento y vulnerable, y propuso que cada agrupación política reciba las actas completas en cada recinto para hacer su propio conteo paralelo.
Criticó también que tanto la Revolución Ciudadana como el movimiento oficialista ADN hayan manifestado desconfianza en el sistema electoral, pero recordó que ambas organizaciones han tenido históricamente el derecho y la capacidad de controlar el proceso. “Si no armaron un sistema de control robusto, es irresponsabilidad de ellos”, puntualizó.
Finalmente, llamó a los ciudadanos a no dejarse cooptar por la compra de votos. “Si les vienen a comprar el voto, yo sé que hay necesidad, pero reciban el dinero y voten por el contrario. No traicionen la democracia”, concluyó.
0 comentarios