La inversión extranjera directa (IED) en Ecuador cayó drásticamente en 2024. Según cifras del Banco Central, el país recibió apenas USD 232 millones, menos de la mitad de los USD 475 millones captados en 2023. Se trata del monto más bajo desde 2010, cuando ingresaron apenas USD 166 millones.
La comparación con países vecinos agrava el panorama. Mientras Colombia y Perú superaron los USD 14 000 millones, Ecuador apenas captó el 1,6 % de esa cifra, lo que refleja el rezago del país en atraer capital internacional.
Los principales sectores que recibieron inversión fueron la industria manufacturera (USD 113,3 millones), transporte y comunicaciones (USD 102,5 millones), y minas y canteras (USD 25,3 millones). Este último mostró una caída significativa respecto a 2023, cuando alcanzó USD 198 millones.
China fue el principal origen de los fondos, con USD 116,5 millones, seguido de Estados Unidos, Chile y Suecia.
Expertos advierten que, sin reformas estructurales, estabilidad jurídica y seguridad, Ecuador seguirá quedando fuera del radar de los grandes inversionistas.
0 comentarios