Ecuador elige

Abr 9, 2025

Por Aurelio Dávila

Termina la campaña por llegar a la Presidencia, una campaña, acorde a los tiempos y totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados. Los candidatos, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana, optaron más por la presencia en redes sociales, en medios digitales que en la prensa tradicional. Optaron por el contacto directo con el votante más allá de la presencia masiva en plazas y calles.

Y no solo eso. Hemos visto indirectamente la presencia de modelos extranjeros que propuestas directas, el candidato – presidente ha buscado acercarse más a las políticas de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump a tal punto de viajar a encuentros no oficiales con quien ejerce el poder en el país del norte y demostrar su cercanía. Una consecuencia de eso, es que Ecuador fue gravado con uno de los aranceles más bajos de la región y ratificó que, en caso de ser reelecto, este país tendrá línea directa con la mayor potencia mundial, incluido en el tema de seguridad.

Mientras que la candidata del correísmo, Luisa González ha estado en un vaivén con Venezuela, el mayor exponente del Socialismo del Siglo 21. Ella dijo que está en contra de la desdolarización de nuestra economía, a pesar de las manifestaciones públicas del líder del movimiento, el expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Correa, y del actual candidato a la vicepresidencia, Diego Borja. González, además, habló de crear en el país, en caso de ganar las elecciones, los comités o brigadas barriales para buscar la disminución de la violencia.

No recuerdo elecciones, antes del correísmo, que las dos posturas estén tan claras y marcadas, el país debe elegir entre dos opciones definidas, volver a tener a Estados Unidos como su principal aliado o ser directamente un alumno más del modelo venezolano. El domingo acudimos a las urnas y dependerá de nosotros y de nuestro voto el camino que queremos para Ecuador. Es hora que dejemos el odio, el revanchismo y pensemos en un país, próspero, seguro y equitativo.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último