La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo se ha encendido como nunca. Este miércoles 9 de abril de 2025, China anunció un aumento drástico en sus aranceles a productos estadounidenses, elevándolos del 34 % al 84 %, en respuesta directa al nuevo golpe arancelario de Donald Trump.
El martes, el expresidente y actual candidato republicano impuso un arancel adicional del 50 % a los productos chinos, acumulando así un gravamen total del 104 % a las importaciones provenientes del gigante asiático.
“Es un error repetido de EE.UU. que no dejaremos pasar”, indicó el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado. La medida entrará en vigor este jueves 10 de abril.
Más restricciones para empresas estadounidenses
La tensión va más allá de los aranceles. El Ministerio de Comercio de China añadió a 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, incluyendo firmas vinculadas a drones, aeronáutica, maquinaria pesada y radares. Algunas de las compañías afectadas son BRINC, Novotech, Marvin Engineering Company y Echodyne.
Además, otras seis empresas fueron catalogadas como entidades no confiables, entre ellas Cyberlux y Sierra Nevada Corporation, ambas proveedoras del sector militar.
Estas acciones buscan frenar el intercambio de bienes de doble uso, con aplicaciones tanto civiles como militares.
Trump aseguró que China está «desesperada por un acuerdo», pero añadió con ironía que «no saben cómo empezar». Mientras tanto, Pekín respondió con firmeza: “Lucharemos hasta el final”.
El Ministerio de Finanzas chino denunció que las nuevas tasas “vulneran los derechos legítimos del país” y afectan gravemente el sistema de comercio global.
0 comentarios