Ecuador y EE.UU.: De un TLC frustrado a nuevos aranceles de Trump

Abr 8, 2025

La relación comercial entre Ecuador y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y momentos clave que han definido el rumbo del comercio bilateral. Desde el fallido Tratado de Libre Comercio (TLC) hasta la reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump, el panorama ha cambiado drásticamente en las últimas décadas.

El 2 de abril de 2025, Trump anunció un arancel recíproco del 10% para productos ecuatorianos como el banano, camarón y cacao, una medida que afecta a varios países, pero que golpea especialmente a aquellos sin acuerdos comerciales vigentes con EE.UU. Ecuador, a diferencia de sus vecinos en la costa del Pacífico, sigue sin un TLC con su principal socio comercial.

Esta situación no es nueva. En 2006, las negociaciones de un TLC con EE.UU. estaban avanzadas, pero la decisión del gobierno ecuatoriano de declarar la caducidad del contrato con la petrolera Occidental (Oxy) terminó por derrumbar el acuerdo. Más tarde, en 2013, Rafael Correa renunció unilateralmente a las preferencias arancelarias del programa ATPDEA en medio de tensiones políticas con Washington.

Durante el gobierno de Lenín Moreno, Ecuador intentó reencaminar las relaciones con EE.UU. firmando un acuerdo preliminar sobre normas comerciales y transparencia en 2020. Sin embargo, la administración de Joe Biden no impulsó un TLC ni renovó el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), lo que dejó a cientos de productos ecuatorianos sin beneficios arancelarios.

Guillermo Lasso intentó retomar las negociaciones en 2023, pero no hubo avances significativos. Ahora, con el regreso de Trump y su política proteccionista, Ecuador enfrenta nuevamente un desafío en su comercio con EE.UU., sin un TLC a la vista y con nuevas barreras arancelarias en el camino.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último