La guerra comercial entre Estados Unidos y China escaló a un nuevo nivel. El presidente Donald Trump lanzó una advertencia directa a Pekín: si no retira los aranceles del 34% impuestos a productos estadounidenses, impondrá tarifas adicionales del 50%, elevando el total de aranceles a ciertos productos chinos a un explosivo 104%.
China no tardó en responder. A través del Ministerio de Comercio, calificó las amenazas como “extorsión” y advirtió que si EE.UU. insiste con sus medidas, “China peleará hasta el final”. Además, prometió aplicar nuevas “contramedidas” contra bienes estadounidenses.
El lenguaje fue directo y desafiante. En un comunicado, China criticó la “lógica absurda” de Trump, al que acusa de actuar como un matón que espera que otros “se rindan sin responder”. A través de la agencia oficial Xinhua, el gobierno chino tachó las acciones de Trump como “una torpe forma de extorsión disfrazada de política”.
Incluso desempolvaron un discurso de Ronald Reagan de 1987 en el que el expresidente advierte sobre los efectos negativos de los aranceles. Para el régimen chino, sus palabras cobran “nuevo significado en 2025”.
Mientras la tensión sube, empresas estatales chinas han salido a respaldar sus mercados financieros. El ente regulador también planea permitir una mayor inversión de fondos de seguros en la bolsa. El resultado: la mayoría de los mercados bursátiles asiáticos abrieron al alza el martes, tras las pérdidas sufridas el día anterior.
En su red Truth Social, Trump reiteró que no contempla retroceder. “Tenemos muchos países viniendo a negociar acuerdos con nosotros, y esos van a ser acuerdos justos”, declaró desde la Casa Blanca, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Según analistas, es poco probable que China se retracte. Una retirada sería interpretada como una señal de debilidad, en momentos en que el país enfrenta presión económica interna, crisis inmobiliaria y desempleo juvenil.
Aun así, el mensaje del Partido Comunista a su población es claro: “China tiene el valor y la confianza para enfrentar este desafío”, publicó el Diario del Pueblo, órgano oficial del régimen.
0 comentarios