A solo una semana de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, fue denunciada nuevamente ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta violencia política de género.
La acusación fue presentada por el asambleísta oficialista Manuel Peñafiel Falconí, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y se convierte en la segunda de este tipo en su contra. En febrero, una denuncia similar interpuesta por Wilmer Carrión Pérez fue archivada por no cumplir con los requisitos exigidos por el TCE.
La causa quedó en manos del juez electoral Guillermo Ortega, quien ya solicitó a Peñafiel completar la documentación y detallar los hechos que sustenten la denuncia. El legislador tiene un plazo de dos días para precisar los actos concretos que motivan la acusación, los fundamentos legales presuntamente vulnerados, y la identificación clara de la persona denunciada.
De no hacerlo, el caso será archivado.
El Código de la Democracia considera la violencia política de género como una infracción muy grave, que puede ser sancionada con multas, destitución del cargo o la suspensión de derechos de participación entre dos y cuatro años.
Esta nueva denuncia se suma a un clima electoral tenso, con la campaña de segunda vuelta entre González y el actual presidente Daniel Noboa en plena recta final.
0 comentarios