Exportadores de banano analizan estrategias ante nuevo arancel del 10 % en EE.UU.

Abr 7, 2025

El sector bananero ecuatoriano busca mitigar el impacto del arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a sus importaciones, explorando opciones como la renegociación de contratos y acercamientos diplomáticos con el Gobierno estadounidense.

El gravamen, que afecta a más de 1.290 productos ecuatorianos, incide en los principales rubros de exportación del país, como camarón, banano, cacao, flores y pesca. En 2024, el banano fue el segundo producto ecuatoriano más exportado a EE.UU., con ventas de $651 millones, y se comercializa exclusivamente bajo contratos.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec), señaló que aún es temprano para definir nuevas condiciones en los contratos, pero que el objetivo es evitar que el costo adicional impacte el consumo en EE.UU.

Por su parte, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) subrayó que el arancel no afecta la competitividad de la fruta ecuatoriana frente a otros países, ya que competidores como Colombia, Guatemala y Costa Rica también están sujetos a la misma tarifa.

Mientras tanto, el sector bananero ha iniciado diálogos con las autoridades ecuatorianas y estadounidenses para buscar soluciones que minimicen el impacto de la medida.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último