Erik Prince: ‘Ecuador necesita una estrategia de seguridad privada más efectiva’

Abr 7, 2025

La llegada del ex Navy SEAL estadounidense Erik Prince al Ecuador marca un hito en la estrategia del gobierno de Daniel Noboa para combatir la inseguridad y el crimen organizado. La presencia de Prince, conocido por su experiencia en combate antiterrorismo y operaciones de seguridad privada, fue confirmada tras una serie de reuniones con altos funcionarios ecuatorianos.

Prince, fundador de Blackwater (hoy llamada Academi), declaró que su misión en Ecuador consiste en proporcionar herramientas, tácticas y tecnología avanzada a las fuerzas del orden y militares del país. “Nuestra inteligencia operacional es altamente efectiva para poner a los narcos en una posición de verdadero temor a ser atrapados”, señaló. Además, resaltó que Ecuador enfrenta dos caminos: “elegir la ley y el orden con Daniel Noboa o convertirse en un narcoestado como Venezuela”.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó que la asesoría de Prince se enfocará en capacitación y estrategias de combate al narcoterrorismo, aclarando que las decisiones políticas y estratégicas seguirán siendo soberanas del Ecuador. “Prince brindará asesoramiento en el nivel táctico-operacional, pero las decisiones finales seguirán en manos del gobierno”, enfatizó.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que ya se han iniciado operativos conjuntos entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas con la participación de Prince, quien ha observado de cerca los procedimientos y ha compartido tecnología para mejorar las operaciones. “Son muy pocos los países que han logrado la coordinación que Ecuador ha alcanzado entre Policía y Fuerzas Armadas”, afirmó Reimberg.

Esta colaboración se enmarca en los esfuerzos del presidente Noboa por fortalecer los lazos con Estados Unidos en materia de seguridad. En su reciente visita a Washington, los ministros de Defensa e Interior lograron acuerdos con la Agencia Internacional Antinarcóticos, la Agencia de Control de Fronteras y la Secretaría de Defensa de EE.UU. para la asignación de recursos y tecnología.

A pesar de los esfuerzos, críticos señalan que los resultados de los operativos siguen siendo limitados, con incautaciones menores en comparación con la magnitud del problema del crimen organizado en Ecuador. Sin embargo, las autoridades aseguran que las nuevas estrategias, sumadas a la asesoría de Prince, mejorarán la efectividad de las fuerzas de seguridad en el corto plazo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último