El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo este domingo 6 de abril un simulacro electoral a nivel nacional para evaluar el sistema de transmisión de resultados de la segunda vuelta presidencial. Durante el evento, el vicepresidente del organismo, Enrique Pita, descartó cualquier posibilidad de fraude e insistió en la seguridad del proceso.
Pita rechazó las versiones que circulan en redes sociales sobre una posible manipulación de los resultados y afirmó que “es falso que el sistema permita interferencias en la transmisión de datos o la alteración de información”. Además, negó la existencia de centros de procesamiento externos fuera de los establecidos por el CNE.
El simulacro, que tuvo como sede principal la ciudad de Guayaquil, sirvió para probar la logística del proceso electoral en el que el presidente Daniel Noboa busca la reelección frente a la candidata del correísmo, Luisa González.
Restricción del uso de celulares en las urnas
Una de las medidas que se implementará en esta jornada es la prohibición del uso de celulares en el momento de votar. La Corte Constitucional validó esta disposición el pasado jueves 3 de abril, señalando que la restricción solo aplicará desde que el elector recibe la papeleta hasta que la deposita en la urna.
La medida fue solicitada por el Gobierno tras denuncias de Noboa sobre supuestas presiones de grupos criminales a votantes para que respalden a González, quienes debían fotografiar su papeleta como prueba de su elección.
Ajustes por condiciones climáticas
Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que el organismo está monitoreando los efectos de las fuertes lluvias que afectan al país y, de ser necesario, se cambiarán los recintos electorales de difícil acceso. Los ajustes se definirán hasta un día antes de la votación y serán comunicados a la ciudadanía.
El 13 de abril, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para definir si Noboa continúa en el poder o si el correísmo regresa con Luisa González, quien, de ganar, se convertiría en la primera mujer en la historia del país en asumir la Presidencia.
0 comentarios