El presidente de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua, Jorge Esteban Valenzuela, afirmó que el reciente incremento de aranceles en Estados Unidos podría representar una oportunidad para Ecuador, en lugar de una amenaza. Según el empresario, aunque algunos productos sufrirán un aumento en costos, otros países competidores han sido más perjudicados, lo que abre nuevas posibilidades comerciales.
En entrevista con Contacto Directo, Valenzuela explicó que productos como el camarón ecuatoriano aún mantienen una ventaja, ya que en mercados como el de Vietnam e Indonesia los aranceles son más altos. Además, destacó que la estrategia del sector productivo debe ser la diversificación de mercados y la innovación para mantenerse competitivos.
Tungurahua exporta cerca de 150 productos, entre ellos transformadores eléctricos, pieles, gelatina y frutas, de los cuales Estados Unidos es el segundo mercado más importante. Sin embargo, el líder industrial aseguró que no prevé un impacto inmediato en el empleo ni una crisis económica en la provincia, pues existen otros destinos estratégicos como Colombia, China y Europa.
Sobre la posibilidad de negociar con EE.UU., Valenzuela señaló que Ecuador debería considerar la reducción de aranceles para productos estadounidenses, buscando una reciprocidad comercial. “Si logramos un tratado con China, podemos hacerlo con Estados Unidos”, enfatizó.
0 comentarios