El 2024 ha sido un año de cambios y desarrollo colosales. Desde conflictos hasta elecciones, problemas económicos y la irrupción de la IA. El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa y con el mismo viene una gran incertidumbre. Nuestros cerebros están programados para anhelar certeza. En la Jerarquía de Necesidades de Maslow, aparece inmediatamente después de las necesidades fisiológicas (agua, aire, comida, etc.).
Pero de la incertidumbre pueden surgir grandes cosas, y todo emprendedor sabe que para crear algo nuevo requiere una cierta cantidad de ello. Sin riesgo, no hay recompensa. Entonces, ¿qué define a un emprendedor exitoso en un mundo incierto impulsado por la IA? Creo que todo se reduce a la mentalidad, la voluntad de experimentar, el entusiasmo por mejorar las habilidades y nunca sacar al ser humano del circuito.
Mentalidad: El cambio trae consigo nuevos desafíos, lo que significa una gran cantidad de nuevas oportunidades y nuevos problemas que resolver. Necesitamos reconfigurarnos para ver los desafíos como oportunidades y buscarlas activamente. Las oportunidades también surgen a través del progreso, la innovación y la eficiencia tecnológica, por lo que es importante adoptar una mentalidad que acepte estas innovaciones y permanezca abierta a inclinarse y evolucionar constantemente.
Encuentre formas de entusiasmarse con la experimentación con nuevas tecnologías y mejorar sus habilidades para mantenerse a la vanguardia. Puede parecer desalentador al principio, pero desarrollar nuestra literatura tecnológica será más fácil con el tiempo. No es algo natural, pero hay que practicarlo como lo hago al escribir este artículo; estoy disfrutando el proceso y me encanta experimentar con las nuevas herramientas de IA.
De hecho, es posible que incluso aparezcan nuevas que saldrán en este y siguientes años. Inscríbase en un curso en línea, es recomendable suscribirse a boletines informativos gratuitos centrados en la IA, siga a periodistas centrados en la tecnología en las redes sociales y tendrá un buen comienzo.
Experimentar: basándose en lo anterior, la innovación nunca ha sido más importante y más accesible. Como alguien que no terminó la escuela, he estado aprendiendo a través de la experimentación toda mi vida. Experimente con su marketing, pruebe nuevos software y tecnología, cree su propio sitio web, diseñe sus propios carteles, explore una idea de un negocio descabellado y aprenda a pensar de nuevas maneras. Nunca hemos tenido tantas herramientas a nuestro alcance y todos los emprendedores deberían adoptarlas.
Mejora de habilidades: La IA está transformando el tipo de pensamiento que necesitamos para tener éxito hoy, por lo que el mundo necesita una nueva escuela de pensamiento. Me emocionó ver que el informe Inteligente 5.0 de Made By Dyslexia descubriera que las habilidades humanas como el pensamiento lateral, la resolución de problemas complejos y las habilidades interpersonales son ahora las más buscadas en todos los sectores, en todo el mundo.
Estas también son habilidades que tienen un alto índice en los disléxicos según Richard Branson que fue lo que le impulsó a lanzar Dyslexic U. como una universidad en línea gratuita que enseña a las personas las habilidades disléxicas que les ayudarán a salir adelante en un mundo que cambia rápidamente. El curso Emprendedores y mentalidad de startups sería particularmente útil para los emprendedores.
Mantenga al ser humano informado: la IA no puede reemplazar ni comprender verdaderamente la experiencia y las emociones humanas. No puede visitar un hotel, un restaurante ni viajar a nuevos entornos; tampoco probar sus productos. Las experiencias y la conexión humana siguen siendo intangibles, por lo que es vital mantener al ser humano informado. Me encanta la cita de Joanna Maciejewska, que dice: “Quiero que la IA lave la ropa y los platos para poder dedicarme al arte y escribir”.
Quizás la IA no pueda lavar la ropa y los platos, pero ciertamente puede y cada día realizar más trabajo administrativo pesado y liberar nuestro cerebro para la creatividad y la reflexión. También es importante recordar que la IA solo puede proporcionar datos que ya existen en el mundo, por lo que depende de nosotros seguir siendo infinitamente curiosos, creativos, emocionales, aventureros e imaginativos. Brindemos por los emocionantes años venideros.
0 comentarios