CNE no realizará conteo rápido en la segunda vuelta electoral

Abr 4, 2025

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el domingo 13 de abril, no se implementará un conteo rápido oficial. En esta jornada, los ecuatorianos deberán elegir entre Daniel Noboa y Luisa González para el próximo período presidencial.

“No vamos a hacer conteo rápido como Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, hay empresas calificadas para realizar exit polls, pero reiteramos que esos resultados serán únicamente referenciales”, explicó Atamaint durante un taller electoral.

Tiempo de resultados y simulacro electoral

La presidenta del CNE indicó que aún no tienen un estimado del tiempo que tomará obtener los resultados oficiales. No obstante, señaló que el proceso será más ágil al tratarse de una sola dignidad en disputa. Además, mencionó que el simulacro electoral previsto para el domingo 6 de abril podría dar un indicio más claro sobre los tiempos de escrutinio.

Prohibición de fotografiar el voto y sanciones

Atamaint también se refirió al fallo de la Corte Constitucional que respalda la prohibición de tomar fotos a la papeleta electoral. Enfatizó que el CNE ha actuado correctamente en este tema y aclaró que las sanciones, que van desde los USD 9 870 hasta los USD 32 900, están establecidas en la ley y no son una disposición nueva del organismo.

“La función del CNE es denunciar a quienes incumplan la norma ante el Tribunal Contencioso Electoral. En estos casos, los infractores podrán presentar su defensa en audiencia”, explicó.

Emergencia invernal y logística electoral

Por otro lado, Rosa Tapia, directora del CNE en Guayas, informó que el organismo está monitoreando los 554 recintos electorales de la provincia ante posibles afectaciones por la temporada invernal.

Particularmente, en Milagro, donde más del 50 % del cantón ha quedado inundado esta semana, se han reportado daños en una escuela con 23 juntas receptoras del voto y en la Universidad Estatal de Milagro, que alberga 34 juntas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último