La audiencia preparatoria de juicio por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, que involucra al exvicepresidente Jorge Glas, al exministro de Obras Públicas Walter Solís, y a otros siete acusados, se reanudará después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el 13 de abril de 2025. El proceso judicial continuará el 15 de abril de 2025, según lo decidido por el conjuez Marco Aguirre de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La audiencia estaba programada para el 4 de abril, pero un incidente con otro caso bajo la supervisión de Aguirre obligó a postergarla. Este es solo uno de los varios retrasos ocurridos desde marzo, cuando un pedido médico de la defensa de Glas motivó un nuevo aplazamiento.
La Fiscalía pide el llamado a juicio
El 14 de marzo de 2025, la Fiscalía concluyó la presentación de su dictamen acusatorio, en el cual solicita que se lleve a juicio a los acusados por peculado en el marco de la reconstrucción de Manabí, tras el terremoto de 2016. El fiscal subrogante, Wilson Toainga, pidió al conjuez Aguirre que emita un auto de llamamiento a juicio, considerando a los procesados como autores directos del desvío de fondos.
En este caso, la Fiscalía asegura que los procesados, incluidos Glas y Solís, priorizaron proyectos no urgentes que no atendían las necesidades inmediatas de las poblaciones afectadas, desviando así fondos destinados a la emergencia. La investigación apunta a que el dinero desviado podría ascender a 367 millones de dólares.
Los implicados
Además de Jorge Glas y Walter Solís, están procesados por peculado otros altos funcionarios como Carlos Bernal, exsecretario del Comité para la Reconstrucción de Manabí, y varios exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas y de la empresa pública Ecuador Estratégico. La Fiscalía sostiene que, durante la ejecución de la reconstrucción, se favorecieron obras que beneficiaban a personas cercanas a los acusados, evadiendo procesos de contratación pública.
Una vez que se retome la audiencia, se podrá conocer la postura de las defensas de los acusados, quienes tendrán la oportunidad de refutar el dictamen de la Fiscalía.
El contexto electoral
El reinicio de la audiencia coincidirá con el resultado de las elecciones presidenciales en Ecuador. En la primera vuelta, el candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el primer lugar, mientras que Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana y coidearia de Glas y Solís, se ubicó en segundo lugar.
El desenlace de este caso judicial quedará pendiente, mientras Ecuador avanza hacia una nueva administración presidencial.
0 comentarios