La candidata de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), Luisa González, visitó Guayaquil este miércoles 2 de abril, donde presentó sus propuestas y destacó la importancia de la unidad en su campaña para la segunda vuelta presidencial.
En un mitin realizado en el sector Cristo del Consuelo, González agradeció el apoyo de los asistentes de distintas localidades, como Nobol, Salitre, Daule y Durán, entre otros. En su discurso, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la reactivación de proyectos clave como el ferrocarril en Durán.
González destacó la unidad lograda entre diversos sectores políticos y sociales, subrayando que fue un proceso largo, que implicó reuniones constantes, sin rendirse ante las dificultades. “Hemos logrado la unidad que nadie imaginaba posible. Lo hicimos paso a paso, reunión tras reunión, y lo vamos a lograr nuevamente el 13 de abril”, expresó.
En cuanto a los apoyos, la candidata mencionó a dirigentes de izquierda, como Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi, así como a empresarios y autoridades de derecha que se han sumado a su proyecto. “Es momento de dejar de lado intereses personales y levantar la bandera tricolor que representa a todos los ecuatorianos”, aseguró.
Sobre el actual gobierno, González criticó la falta de capacidad y equipo, destacando que en su gobierno no habrá persecución política. “En mi gobierno, no habrá persecución. Eso es lo que cambiará”, subrayó.
Luisa González también abordó la situación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su presidenta, Diana Atamaint, acusando a la entidad de estar alineada con intereses políticos. “El CNE está comprado y la señora Atamaint es una excelente jefa de campaña para Noboa”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en el proceso electoral y vigile los recintos el 13 de abril, advirtiendo que no permitirá un fraude. “Si tenemos que salir a las calles para exigir que abran las urnas, lo haremos”, enfatizó.
En su intervención, González también presentó propuestas para fortalecer la infraestructura, garantizar la educación pública gratuita, la devolución del IVA, el bono para los adultos mayores y el cumplimiento de la ley que establece un 4% de contratos para personas con discapacidad.
0 comentarios