La Corte Constitucional (CC) respaldó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir el uso de celulares y dispositivos electrónicos durante el acto de votación en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025. Con ocho votos a favor y uno salvado, el fallo determinó que esta medida no afecta el derecho al sufragio.
Según la CC, la disposición del CNE, adoptada el 13 de marzo de 2025, es una medida operativa que busca garantizar la transparencia del proceso electoral y la confidencialidad del voto. Además, aclaró que esta restricción no debe interpretarse como un requisito adicional ni un obstáculo para los votantes.
Medida para garantizar el voto secreto
La resolución de la Corte se da a diez días de la segunda vuelta electoral. En el fallo, se enfatiza que la prohibición de celulares dentro del biombo es un mecanismo para preservar el secreto del voto y la integridad del proceso electoral, protegiendo así la libertad de elección de los ciudadanos y asegurando equidad entre las organizaciones políticas.
Sin embargo, la jueza Alejandra Cárdenas Reyes salvó su voto y argumentó que la sanción por el uso de celulares es desproporcionada. Además, cuestionó que el CNE establezca una infracción electoral sin tener competencia para ello.
¿Cómo se aplicará la restricción?
Los votantes podrán ingresar a los recintos electorales con sus dispositivos móviles, pero al acercarse a la mesa de votación deberán guardarlos antes de emitir su voto.
“Durante el sufragio, está prohibido el uso de dispositivos móviles en el interior del biombo, en el breve lapso de 1 a 2 minutos que dura el proceso. No se debe fotografiar la papeleta, con el fin de resguardar el principio constitucional de que el voto es secreto y libre”, explicó Diana Atamaint, presidenta del CNE, el pasado 31 de marzo.
Para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, la restricción inicia desde las 17:00, cuando comienza el escrutinio. Solo el vocal escrutador podrá utilizar su celular, exclusivamente para cálculos matemáticos.
El secretario de la mesa electoral será el encargado de recordar a los votantes que no pueden usar ningún dispositivo electrónico en el momento de sufragar.
0 comentarios