En Ecuador, cada elección se habla de control electoral, lo cual se entiende como la necesidad de que los partidos políticos estén presentes al momento del escrutinio, testifiquen su veracidad y reciban una copia del acta correspondiente donde se plasman los resultados y es el instrumento que garantiza los resultados y, en caso de dudas, permite la impugnación de los mismos.
Este concepto se ha naturalizado tanto que parece que fuera normal, que así debe ser, pero la verdad es que no lo es. No es posible que un organismo como el Consejo Nacional Electoral, CNE, que se supone es el garante de la democracia en el país, necesita de instancias ciudadanas y políticas que supervisen su trabajo por el simple hecho de que no les genera confianza. Razones, sobran y son de conocimiento público.
Este desgaste institucional hace que la ciudadanía se organice para supervisar al CNE, es así que han surgido diferentes colectivos como Participación Ciudadana y Defiende Tu Voto, al cual pertenezco. Pero también se hace necesaria, por no decir indispensable, el accionar de los partidos políticos para realizar control electoral.
Una gran muestra de organización colectiva y ciudadana nos dio María Corina Machado y sus 600K, como los llamaba, en las elecciones del 2024, que no eran mas que 600 mil voluntarios que trabajaron muy valientemente para conseguir el 82% de las actas, las mismas que procesaron en una hoja gigantesca de Excel.
Aquí en Ecuador, el partido ADN anuncia que tiene 11 mil voluntarios para actuar como observadores en las elecciones, lo cual significa que todavía faltan 30 mil más para completar las 41 mil juntas que existen. Pero el control no termina ahí, sino que también se debe prever observadores en las direcciones provinciales del CNE y también en las juntas de reconteo. Por otro lado, debe preverse la logística necesaria para abastecer a los voluntarios, además de su respectiva capacitación a todos ellos. Además, se debe preparar un sistema informático para procesar las actas que se recojan, en tiempo real para comparar con los resultados que vaya presentando el CNE.
En fin, mucho por hacer en tan poco tiempo.
0 comentarios