En una rueda de prensa, este jueves 3 de abril de 2025, el asambleísta Adrián Castro se pronunció ante las declaraciones: “En este mes han sido tres intervenciones del correísmo (…) diciendo que la desdolarización es el objetivo”, dijo.
Castro aseguró que Patiño, quien según él sería el jefe de la bancada de la Revolución Ciudadana para el nuevo período, y el expresidente Rafael Correa se han encargado de crear en el país un ambiente de temor por sus expresiones sobre la desdolarización. Declaraciones que rechaza ADN.
“Se han encargado de crear en el país un ambiente de mucho temor por lo que han dicho de nuestra moneda. Al punto en que el Presidente de la República ha tenido que emitir un decreto ejecutivo para darle seguridad y tranquilidad al país en cuanto a que el dólar es y será la moneda oficial”, recalcó a la prensa.
Los asambleístas expresaron su preocupación y rechazo de que el correísmo pretenda presidir, en un futuro, alguna comisión que trate o analice una posible enmienda al dólar.
Señaló que tras la reunión mantenida con la bancada esta mañana, han identificado las intenciones del nuevo asambleísta sobre el manejo de la economía del país: “Patiño ha hablado incluso de un modelo como el de Venezuela”, dijo.
Durante una entrevista, publicada el 31 de marzo, por parte del expresidente Rafael Correa en su programa transmitido por Russia Today, Patiño dirigió fuertes críticas sobre la situación del dólar estadounidense en Ecuador y la economía global.
En el diálogo, Patiño aseguró que Estados Unidos atraviesa un proceso de “decadencia sostenida”, acompañado de una creciente desconfianza hacia su moneda.
Además, argumentó que el dólar ha mantenido su poder internacional mediante prácticas que calificó como “piratería”, acusando a Estados Unidos de haberse apropiado de recursos de otras naciones. Como ejemplo, mencionó el caso de Venezuela, señalando que EE. UU. habría incautado oro venezolano a través de operaciones con una refinería.
0 comentarios