En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos y Ucrania, Rusia ha impuesto nuevas restricciones a sus exportaciones de petróleo en el mar Negro, una medida que podría afectar significativamente el suministro energético hacia Europa y Asia.
Este miércoles, las autoridades rusas ordenaron la suspensión del atracadero 8 en la terminal de Sheskharis, ubicada en el puerto de Novorosíisk, tras una inspección del regulador del transporte. Según informó Transneft, la empresa estatal de oleoductos, el cierre será de 90 días y afectará la carga de diésel con destino a Turquía y Georgia. La operadora NCSP deberá corregir las irregularidades detectadas antes del 30 de junio para reanudar sus actividades.
El puerto de Novorosíisk es un punto clave en la exportación de crudo ruso. Aunque el cierre de un solo atracadero no paraliza su operatividad, expertos del sector advierten que la medida se suma a la suspensión, desde el lunes, de dos amarres del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), lo que podría reducir a la mitad las exportaciones del consorcio si la restricción se prolonga.
Las restricciones llegan en un momento de alta tensión geopolítica. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su malestar por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania y ha amenazado con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si no se alcanza un acuerdo. “Si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, advirtió en una entrevista con NBC. Trump prevé anunciar un nuevo paquete fiscal con tarifas recíprocas este miércoles, lo que podría generar un nuevo frente de conflicto comercial.
Mientras tanto, el Kremlin ha condicionado cualquier tregua en Ucrania al levantamiento de las sanciones occidentales. Moscú también enfrenta roces con Kazajistán en el marco de la OPEP+, lo que llevó a inspecciones sorpresa en terminales rusas donde empresas como Chevron y Exxon Mobil exportan crudo kazajo.
Con la incertidumbre en torno a las restricciones impuestas por Rusia y la expectativa sobre posibles sanciones estadounidenses, el mercado energético mundial podría experimentar nuevas fluctuaciones en los próximos meses.
0 comentarios