Riesgo país supera los 1.600 puntos a días de la segunda vuelta

Abr 2, 2025

El riesgo país de Ecuador alcanzó los 1.630 puntos el 31 de marzo, su nivel más alto del año, en medio de la incertidumbre por la segunda vuelta presidencial del 13 de abril.

Desde la primera vuelta, el indicador ha mantenido una tendencia al alza. Antes de las elecciones del 9 de febrero, se ubicaba en 903 puntos, pero tras confirmarse el balotaje entre el presidente candidato Daniel Noboa y la aspirante del correísmo, Luisa González, el índice subió 727 puntos.

El riesgo país, medido por JP Morgan, refleja la confianza de los mercados sobre la capacidad de pago de la deuda externa de un país. Su aumento indica mayor temor de los inversionistas, lo que podría dificultar el acceso a financiamiento internacional.

Incertidumbre y reacciones del mercado

El analista Santiago Mosquera, de Analytica Securities, señala que la falta de información precisa sobre la intención de voto genera incertidumbre, especialmente porque las encuestas sugieren un resultado ajustado.

Otro factor que podría haber influido en la reacción de los mercados es el reciente acuerdo entre el movimiento Pachakutik y la Revolución Ciudadana en apoyo a González. Según Mosquera, los inversionistas temen un posible retorno de políticas económicas que llevaron a Ecuador al default en 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Además, los precios de los bonos de deuda ecuatoriana han caído en los últimos meses. Los bonos con vencimiento en 2030, que a inicios de año se cotizaban en 0,77 dólares por cada dólar de deuda, cerraron marzo en 0,59.

«En este contexto, los inversionistas prefieren no asumir riesgos con Ecuador. Muchos buscan vender sus bonos, pero hay pocos compradores, lo que reduce su valor y eleva el riesgo país», explica Mosquera.

A menos de dos semanas del balotaje, la volatilidad económica persiste, mientras los mercados evalúan el posible impacto del próximo gobierno en la estabilidad financiera del país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último