El debate sobre la dolarización en Ecuador sigue tomando fuerza en el contexto de la segunda vuelta electoral. En una entrevista con el expresidente Rafael Correa, el excanciller y asambleísta electo de la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, sostuvo que la confianza en el dólar está en declive debido a los “abusos” de Estados Unidos y su supuesta apropiación de riquezas de otros países.
Durante su intervención en el programa Conversando con Correa, transmitido por el medio ruso RT el 1 de abril de 2025, Patiño aseguró que “Estados Unidos y la Unión Europea están en una decadencia sostenida”, y que, en las próximas décadas, el dólar podría perder su predominio global. Citando al economista estadounidense Jeffrey Sachs, señaló que muchos países podrían reducir sus reservas en dólares y optar por una canasta de monedas alternativas.
El excanciller también resaltó el papel de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como un bloque clave en la transformación del sistema financiero internacional. A su criterio, un diálogo birregional entre estas economías sería un paso importante para un nuevo orden económico.
La dolarización en el centro del debate electoral
En Ecuador, la dolarización se ha convertido en un tema recurrente en la agenda política. La bancada de la Revolución Ciudadana reactivó una propuesta para incorporar al dólar como moneda oficial en la Constitución, mientras que el oficialismo ha señalado que el correísmo en el pasado exploró alternativas a la dolarización, como la creación de una
Los compadres de la desdolarización