Estados Unidos ha deportado a más de 2 000 ecuatorianos en vuelos que aterrizaron en Guayaquil durante el primer trimestre de 2025. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes 1 de abril, en un nuevo balance sobre el retorno de migrantes en situación irregular.
Desde 2005, Ecuador ha recibido vuelos de deportación desde Estados Unidos, con una frecuencia que en los últimos años ha oscilado entre dos y tres vuelos por semana. Este martes, se espera la llegada de otro avión con 64 ecuatorianos expulsados del territorio estadounidense.
La Cancillería aclaró que estos vuelos trasladan a personas que intentaron ingresar de manera irregular a EE.UU., desmintiendo rumores sobre supuestas redadas masivas.
Los datos oficiales reflejan un incremento en las deportaciones en los últimos años. Solo en 2023, más de 18 400 ecuatorianos fueron retornados forzosamente, mientras que en 2024 la cifra llegó a 13 600.
En medio de este escenario, el presidente y candidato Daniel Noboa aseguró que Ecuador no se encuentra en la lista de prioridad de deportaciones de la administración de Donald Trump. “Hubo un trabajo bueno de Cancillería y Presidencia para no estar en esa lista”, destacó el mandatario, quien el pasado 29 de marzo sostuvo una reunión privada con su homólogo estadounidense en Mar-a-Lago, Florida.
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los ecuatorianos que buscan migrar de manera irregular. En 2023 y 2024, al menos 100 000 personas intentaron cruzar la frontera, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. Actualmente, se estima que alrededor de 600 000 ecuatorianos y sus descendientes residen en territorio estadounidense.
0 comentarios