La nueva guerra arancelaria impulsada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría representar una oportunidad estratégica para Ecuador, ya que el encarecimiento de productos provenientes de países afectados, como México, Canadá, China y la Unión Europea, abre un nicho en el mercado estadounidense.
Felipe Espinosa, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (Amcham), destacó que productos como rosas, brócoli y atún ya pagan aranceles en EE. UU., por lo que, si los precios de la competencia suben, Ecuador podría ganar espacio en el mercado.
“Nosotros en este momento tenemos productos como las rosas, el brócoli, el atún que sí vendemos en Estados Unidos y estamos pagando arancel, no ahora sino que desde hace muchísimos años, ¿qué pasa si productos de otros lados se encarecen? Obviamente que podrían nuestras oportunidades crecer, debemos estar preparados para eso”, explicó Espinosa.
En 2024, Ecuador exportó a EE. UU. productos clave como:
- Camarón: USD 1 548 millones
- Cacao: USD 448 millones
- Flores: USD 333 millones
- Frutas: USD 172 millones
Estos productos también son exportados por México, país que podría enfrentar aranceles del 25% si Trump mantiene su postura proteccionista.
Posible tratado de libre comercio
En paralelo, Ecuador espera ser incluido en la lista de países con los que EE. UU. negociará un tratado de libre comercio, la cual será anunciada en abril.
“En ese análisis técnico va a salir un tema que es importantísimo y es que nuestras economías son complementarias, es decir, no competimos sino en muy pocas cosas”, afirmó Espinosa.
Mientras tanto, los exportadores ecuatorianos deben prepararse para dos posibles escenarios:
- Aprovechar la ventaja competitiva de la guerra arancelaria.
- Beneficiarse de un acuerdo comercial con EE. UU., uno de los principales socios de Ecuador.
Con una balanza comercial favorable de USD 2 329 millones en 2024, Ecuador tiene la oportunidad de fortalecer su presencia en el mercado estadounidense si juega bien sus cartas.
0 comentarios