Alias ‘Fito’ enfrenta cargos en EE. UU. por narcotráfico y tráfico de armas

Abr 2, 2025

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal ‘Los Choneros’, ha sido acusado formalmente en el Tribunal Federal de Brooklyn, en Estados Unidos, por delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas. La Fiscalía estadounidense presentó la acusación este miércoles, 2 de abril de 2025.

El expediente judicial detalla siete cargos en su contra, entre ellos:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Uso de armas de fuego para actividades de narcotráfico.
  • Contrabando de armas de fuego desde EE. UU.
  • Compra de armas a través de testaferros.

Un líder criminal con impacto internacional

Según el comunicado de la Fiscalía de EE. UU., Macías no se encuentra bajo custodia estadounidense, pero se le señala como un actor clave en una red transnacional de crimen organizado.

“El acusado lideraba una violenta organización criminal dedicada al tráfico de drogas y armas. Su actividad ha causado un impacto devastador tanto en Ecuador como en Estados Unidos, donde llegaban grandes cargamentos de cocaína de ‘Los Choneros’”, indicó el fiscal federal Durham.

Por su parte, Derek Maltz, administrador interino de la DEA, calificó la acusación como un golpe contra redes delictivas que inundan las calles con drogas peligrosas. “Este caso demuestra que nadie está fuera del alcance de la justicia”, afirmó.

Jonathan Carson, representante de la Oficina de Control de Exportaciones de EE. UU., enfatizó que ‘Los Choneros’ se abastecían de armas en territorio estadounidense para fortalecer sus operaciones criminales en Ecuador.

La conexión con el narcotráfico internacional

La investigación detalla que ‘Los Choneros’ mantenían una alianza con el cártel de Sinaloa, operando rutas de tráfico de cocaína a gran escala a través de Ecuador, con destino a EE. UU. y otros países.

Además, se les atribuyen ataques contra fuerzas del orden, políticos y funcionarios judiciales. Se alega que alias ‘Fito’ empleaba intermediarios para adquirir armas y municiones en EE. UU., las cuales eran ingresadas ilegalmente a Ecuador.

El Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha sancionado tanto a Macías como a ‘Los Choneros’, en un esfuerzo por cortar sus fuentes de financiamiento.

Esta medida se enmarca en la Operación ‘Recuperemos América’, una iniciativa del Departamento de Justicia de EE. UU. para combatir organizaciones criminales transnacionales.

Consecuencias y la persecución en Ecuador

Si es declarado culpable, alias ‘Fito’ podría enfrentar desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua.

En Ecuador, el gobierno incrementó a USD 1 millón la recompensa por información que lleve a su captura.

El 18 de marzo, el ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que el Bloque de Seguridad mantiene un operativo activo para localizar al cabecilla de ‘Los Choneros’, quien escapó de la cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024.

“Seguimos recibiendo pistas y la recompensa ha sido elevada para incentivar información clave”, aseguró el funcionario.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último