Ministra descarta adoctrinamiento en textos escolares tras fallo judicial

Mar 31, 2025

La ministra de Educación, Alegría Crespo, afirmó que el Gobierno no implementará adoctrinamiento en los textos escolares ni en el material educativo, en respuesta a la sentencia emitida por la Corte Constitucional (CC) sobre un caso relacionado con la identidad de género de una menor. En su fallo, la Corte aceptó una acción interpuesta por los padres de una niña trans que había sido discriminada en una escuela de Santa Elena.

En 2017, un caso similar involucró a una niña de cinco años que sufrió discriminación por su identidad de género en una institución educativa de la provincia costera. La Corte Constitucional determinó que se violaron los derechos de la menor y ordenó una serie de medidas correctivas, incluidas disculpas públicas de la escuela y la modificación de sus códigos de convivencia. Además, el Ministerio de Educación deberá elaborar protocolos para proteger a los estudiantes en situaciones similares.

Crespo subrayó que el fallo busca garantizar el bienestar integral de los estudiantes trans y prevenir cualquier tipo de violencia escolar. Además, se destacó que se están fortaleciendo los protocolos para evitar más casos de violencia en el ámbito educativo, en línea con el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo, que desde febrero se implementa en más de 3.000 instituciones educativas en el país.

Aclaró también que el Gobierno no implementará ideologías de género en los textos escolares, y enfatizó que el Estado no apoyará ni promoverá cambios de sexo en menores de edad. En este sentido, explicó que se deben proteger a los niños y adolescentes para que no tomen decisiones que no son apropiadas para su edad.

La ministra también comentó que, aunque no se implementó la ideología de género en los materiales educativos, se retiró contenido relacionado con sexualidad que no era adecuado para los estudiantes, como explicaciones sobre el sexo no binario, que consideró inapropiadas para los niveles escolares.

Por último, Crespo destacó la importancia del papel de la familia en el aprendizaje de temas como la religión, la sexualidad y la política, y reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación de ser respetuoso y neutro en su enfoque hacia la comunidad educativa.

Mientras tanto, la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT+ celebró el fallo de la Corte Constitucional como un avance en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad, mientras que colectivos religiosos y pro-familia expresaron su oposición al mismo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último