Las intensas lluvias en Ecuador han provocado estragos en casi todo el país. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, desde enero de 2025 se han registrado 2 100 eventos climáticos adversos, afectando a 23 de las 24 provincias.
El número de fallecidos a causa de la temporada invernal ascendió a 22, mientras que cerca de 123 000 personas han resultado afectadas. Además, 21 922 personas han quedado damnificadas y 36 246 viviendas presentan daños, de las cuales 168 fueron destruidas.
La infraestructura vial también ha sido severamente golpeada: 35 puentes han sido afectados, 12 de ellos quedaron destruidos, y 109,85 kilómetros de carreteras han sufrido daños.
Ayuda del gobierno ante la emergencia
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha desplegado ayuda humanitaria, llegando a 130 000 hogares con asistencia directa. Entre las acciones implementadas, el ministro Harold Burbano destacó:
- Entrega de kits sociales y alimenticios a 86 000 personas
- Distribución de 9 300 bonos de contingencia a damnificados
- Uso de bienes almacenados en las bodegas estatales, como ropa y electrodomésticos, para ayudar a los afectados
Además, el Gobierno otorgará un bono de 800 dólares a los productores agrícolas perjudicados por las lluvias. El Ministerio de Agricultura identificará a los beneficiarios, quienes deberán pasar por un proceso de calificación antes de recibir el pago por parte del MIES.
Derrame de crudo en Esmeraldas: 4 100 familias recibirán indemnización
El pasado 13 de marzo, una tubería del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se rompió en el sector El Vergel, en Quinindé, generando un derrame de crudo que contaminó fuentes de agua y afectó a cientos de familias.
Para mitigar los daños, el Gobierno dispuso una indemnización de 470 dólares para cada una de las 4 100 familias afectadas. Según Burbano, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos ya ha iniciado los pagos, que se completarán hasta el viernes 4 de abril.
0 comentarios