En una entrevista con Carlos Vera, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, aclaró sus posiciones respecto a las recientes declaraciones de la candidata del socialismo del siglo XXI, quienes lo acusaron de intentar aumentar la edad de jubilación en cinco años. Peña negó categóricamente que existiera tal propuesta y subrayó que su intención es solo incentivar a los afiliados a diferir su jubilación a través de estímulos, no forzar cambios en la edad.
Peña explicó que en Ecuador, la edad mínima para jubilarse sigue siendo 60 años con 360 aportaciones, y que no se está planteando modificar esos parámetros. Lo que sí está en discusión son estrategias para financiar la seguridad social, tales como el incremento gradual de las aportaciones y la modificación de los criterios para calcular la pensión, sugiriendo que se promedien hasta 30 años de salario, en lugar de los cinco actuales. Estas medidas, aclaró Peña, deben ser evaluadas y aprobadas por la Asamblea Nacional, no son decisiones unilaterales del Consejo.
Además, Peña destacó la importancia de aumentar el número de afiliados al IESS, ya que un porcentaje significativo de la población económicamente activa sigue sin aportar al sistema. Refutó las acusaciones de que la afiliación había disminuido, revelando que en realidad el número de afiliados había aumentado en 43,000, con un enfoque en jóvenes. Aseguró que la propuesta de aumentar la afiliación es viable, pero necesitaría tiempo y un proceso gradual, que podría tomar hasta una década.
En cuanto al futuro del IESS, Peña enfatizó que es necesario implementar reformas estructurales y combatir la corrupción para evitar el colapso del sistema en 2026.
0 comentarios