24 de 41 playas presentan nivel alto de oleaje

Mar 29, 2025

Desde este viernes 28 hasta el lunes 31 de marzo de 2025 se prevé la presencia de oleaje en las playas de Ecuador. 24 de las 41 playas estarán en nivel alto, por lo que se solicita a la población tomar medidas de precaución. 

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) señalaron que las 21 playas con nivel alto o bandera roja son: 

ProvinciaLocalidadAmenazaColor
EsmeraldasAtacameAltoRojo
EsmeraldasSameAltoRojo
EsmeraldasQuingueAltoRojo
EsmeraldasMuisneAltoRojo
EsmeraldasMompicheAltoRojo
EsmeraldasGaleraAltoRojo
EsmeraldasBocana de LagartoAltoRojo
EsmeraldasLas PalmasAltoRojo
ManabíCarrizalAltoRojo
ManabíPedernalesAltoRojo
ManabíMantaAltoRojo
ManabíCanoaAltoRojo
ManabíBahía de CaráquezAltoRojo
ManabíSan JacintoAltoRojo
ManabíCrucitaAltoRojo
ManabíJaramijóAltoRojo
ManabíSan LorenzoAltoRojo
ManabíPuerto CayoAltoRojo
ManabíMachalillaAltoRojo
ManabíPuerto LópezAltoRojo
ManabíAyampeAltoRojo
ManabíEl Matal AltoRojo
Santa ElenaManglaraltoAltoRojo
Santa ElenaSalinas-San LorenzoAltoRojo

Mientras que la que están en nivel medio o con bandera amarilla son: 

ProvinciaLocalidadAmenazaColor
EsmeraldasLas PeñasMedioAmarillo 
EsmeraldasTonsupaMedioAmarillo 
EsmeraldasPaufiMedioAmarillo 
Manabí CojimíesMedioAmarillo 
Santa Elena Punta CarneroMedioAmarillo 
Santa Elena ChanduyMedioAmarillo 
Santa Elena Anconcito MedioAmarillo 
Santa Elena San Pablo MedioAmarillo 
Santa Elena MontañitaMedioAmarillo 
Santa Elena LibertadMedioAmarillo 
GuayasEngabaoMedioAmarillo 
GuayasPlayasMedioAmarillo 
El OroJambelíMedioAmarillo 
GalápagosPuerto Velasco IbarraMedioAmarillo 
GalápagosPuerto AyoraMedioAmarillo 
GalápagosPuerto Baquerizo MorenoMedioAmarillo 
GalápagosPuerto VillamilMedioAmarillo 

Recomendaciones ante oleaje 

-Localizar y asegurar la presencia de salvavidas o socorristas acuáticos.

-Evitar entrar mar adentro, reconocer las señales de peligro ubicadas en las playas.

-Evitar instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar o línea costera.

-No bañarse en playas apartadas porque pueden haber remolinos locales.

-Evitar actividades recreativas que se desarrollen en el mar, ya que no se debe confiar en la aparente calma de las olas.

-No nadar después de comer o haber ingerido alcohol. Evitar ingresar al mar.

¿Qué hacer si es arrastrado por una corriente? 

-Mantén la calma, no luchar contra la corriente. Luego hacer señales laterales con un solo brazo advirtiendo a la gente de la playa sobre su situación.

-Nada al lado de la corriente y paralelo a la costa y, a continuación, en un ángulo de 45 grados de vuelta a la orilla.

Si no se puede escapar de ella, flota o avanza en el agua con calma. 



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último