Peritaje forense y dudas sobre mantenimiento: lo que se sabe del colapso del puente en Daule

Mar 28, 2025

El ministro de Transporte, Roberto Luque, anunció que se contratará un peritaje de ingeniería forense para determinar las causas del colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, ocurrido el pasado 20 de marzo sobre el río Daule. Sin embargo, advirtió que el proceso podría tomar entre cuatro a seis meses, ya que implica análisis de laboratorio y revisión de documentos históricos, planos e informes estructurales.

El desplome del puente, que conectaba Magro y Nobol, dejó un saldo trágico: tres personas fallecidas y varias heridas. Sus cuerpos fueron recuperados tras intensas jornadas de búsqueda, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Un informe sin respuestas claras

Luque reveló detalles preocupantes sobre el mantenimiento de la estructura. Aseguró que el informe entregado a Gestión de Riesgos consta de 10 páginas con fotografías, pero carece de información concluyente y no tiene registros claros sobre su estado previo.

Además, lanzó una advertencia inquietante: la firma de responsabilidad en el documento no tiene una institución identificada, lo que deja en el aire quién estaba a cargo de supervisar la seguridad del puente antes del colapso.

Sin inventario de puentes en Ecuador

El ministro también denunció la falta de un inventario actualizado sobre el estado de los puentes a nivel nacional. “Cuando llegamos al Ministerio, ni siquiera había un diagnóstico de la red vial estatal. Ahora lo estamos trabajando, pero hablamos de 10 kilómetros de vías que deben ser evaluadas”, afirmó.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste y las investigaciones avanzan a paso lento, mientras los habitantes de Daule exigen respuestas sobre lo que pudo evitar esta tragedia.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último