Mario Godoy: “La Judicatura tiene un exceso de personal y necesita una reestructuración”

Mar 27, 2025

Desde el 16 de julio de 2024, Mario Godoy ocupa la presidencia del Consejo de la Judicatura (CJ) y ha manifestado su preocupación por la crisis que atraviesa la Función Judicial. En una reciente entrevista con LA HORA, Godoy afirmó que la institución presenta una estructura administrativa excesiva y sobrecarga de personal, lo que dificulta su operatividad.

Según el funcionario, la Judicatura necesita un “baño de verdad” y una evaluación técnica para determinar en qué momento comenzó el crecimiento descontrolado de su plantilla, que actualmente asciende a cerca de 10.800 empleados. Este incremento de personal, según Godoy, ha generado procesos burocráticos innecesariamente complejos, afectando la eficiencia de la institución.

Crisis en la Función Judicial y el problema de las citaciones

Uno de los principales problemas que enfrenta la Judicatura es el sistema de citaciones judiciales. Según Godoy, este mecanismo ha fallado durante varias administraciones, desde la época de Gustavo Jalkh, cuando se intentó implementarlo a través de Correos del Ecuador sin éxito.

Actualmente, se han explorado diversas soluciones, como aumentar el número de citadores o buscar alternativas con la Secretaría de la Administración Pública. Sin embargo, la falta de movilización para los citadores y la ausencia de un sistema eficiente continúan siendo obstáculos para mejorar el servicio.

Relaciones con la Corte Nacional de Justicia

Godoy también abordó la supuesta resistencia que ha encontrado en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) desde el inicio de su gestión. No obstante, aseguró que mantiene una relación fluida con el presidente de la CNJ, José Suing, y que recientemente trabajaron juntos en el primer borrador para el concurso de la Justicia Constitucional.

Asimismo, desmintió cualquier vinculación con el correísmo o con grupos políticos en particular, afirmando que su ejercicio profesional en defensa electoral ha incluido a actores de distintas tendencias políticas.

Revisión del personal y posibles reestructuraciones

El presidente del CJ enfatizó la necesidad de un estudio técnico para determinar cómo y cuándo creció desmesuradamente el número de empleados en la institución. Aunque no señaló directamente a ninguna administración, insistió en que los datos revelarán en qué período se produjo el incremento.

“La Judicatura necesita automatizar procesos y reducir la carga de personal innecesaria. Actualmente, un trámite tan simple como el pago de viáticos pasa por más de 50 personas cuando debería ser un procedimiento directo y eficiente”, destacó.

Avances y desafíos en su gestión

Durante su administración, Godoy ha trabajado en la organización de concursos para la designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia, aunque reconoce que el proceso ha estado marcado por dificultades e irregularidades.

Si bien la anulación del concurso por parte de la Contraloría General del Estado ha generado preocupación, Godoy asegura que su gestión ha dado pasos importantes para garantizar un proceso transparente. Además, sostiene que cualquier prórroga en los concursos está respaldada por un pronunciamiento de la Procuraduría.

A pesar de los desafíos, el presidente del CJ se mantiene firme en su compromiso de transformar la institución y hacer frente a los problemas estructurales que afectan la administración de justicia en Ecuador.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último