Un reporte exclusivo de la Unidad Investigativa de la Revista RAYA ha destapado una grave conexión entre la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa y el tráfico internacional de cocaína. Según documentos de la Policía ecuatoriana, la empresa Noboa Trading, propiedad de la familia presidencial, ha estado involucrada en la exportación de más de 700 kilos de cocaína desde 2020 a diversos destinos en Europa. La droga era camuflada en contenedores de banano en los puertos de Guayaquil.
La primera incautación se produjo en agosto de 2020 en el puerto de Naportec, donde se descubrió cocaína oculta en sacos de yute dentro de cajas de banano con destino a Croacia. Posteriormente, en 2022 y 2024, se detectaron más cargamentos en el mismo puerto. En cada uno de estos casos, José Luis Rivera Baquerizo, un contratista de la empresa Noboa Trading, fue detenido, pero en todos los casos, logró salir libre gracias a la intervención de altos funcionarios, incluido el actual ministro de Salud, Edgar José Lama Von Buchwald.
La investigación también ha sido respaldada por el periodista ecuatoriano Andrés Durán, quien reveló estos documentos y denunció amenazas de muerte y acoso judicial que lo obligaron a abandonar el país. Según Durán, este es el primer caso documentado en Ecuador que involucra directamente a una familia presidencial en el tráfico de cocaína.
Durante el debate presidencial del 23 de marzo, la candidata Luisa González cuestionó al presidente Daniel Noboa sobre los cargamentos de cocaína incautados, a lo que él respondió que, aunque su familia tiene participación en la empresa, no hay evidencia de vinculación con los actos ilícitos. Sin embargo, la investigación muestra irregularidades en la justicia, como la remoción de fiscales que habían investigado los casos.
El grupo empresarial Noboa controla gran parte de la exportación de banano desde Ecuador, un monopolio que ha sido cuestionado por su implicación en el tráfico de drogas. Según la Policía, alrededor del 57% de los contenedores de banano que salen de los puertos de Guayaquil llegan a Europa con cocaína oculta.
Mientras el presidente Noboa ha prometido tomar medidas drásticas contra el narcotráfico en el país, su vínculo con estos casos continúa generando controversia y podría tener repercusiones en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 13 de abril.
Buscar
Razona
Quien garantiza las investigaciones si es una Revista de Colombia