El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) su decisión de realizar actividades proselitistas sin solicitar licencia de su cargo, argumentando que su candidatura no debe considerarse una reelección.
En una carta enviada al CNE el 26 de marzo de 2025 y hecha pública al día siguiente, Noboa explicó que la legislación vigente exige que el mandatario pida permiso a la Asamblea Nacional para ausentarse por un máximo de un mes. Sin embargo, señaló que, debido a la mayoría opositora en el Legislativo, esta autorización podría ser denegada, poniendo en riesgo su posición como presidente y candidato.
El mandatario también indicó que la normativa electoral estipula que aquellos que busquen una reelección inmediata deben tomar licencia sin remuneración, pero argumentó que este requisito no se le aplica, ya que su elección en 2023 fue en un proceso extraordinario para completar el período de Guillermo Lasso.
En su comunicación, Noboa detalló que realizaría campaña entre las 08:00 y las 20:00 del miércoles 26 de marzo, asegurando que no utilizaría recursos públicos. Asimismo, manifestó que la falta de un pronunciamiento claro por parte de las autoridades electorales ha limitado sus opciones, obligándolo a tomar esta decisión para ejercer su derecho político en igualdad de condiciones con su contendiente, Luisa González.
La decisión del presidente se enmarca en su negativa a delegar temporalmente el poder a la vicepresidenta Verónica Abad, con quien mantiene una confrontación política. Abad fue recientemente sancionada con una suspensión de dos años por el Tribunal Contencioso Electoral.
Noboa inició oficialmente su campaña en Guayaquil, donde convocó a su militancia a recorrer las calles y dialogar con los ciudadanos. En su discurso, hizo referencia a Abad, calificándola de “traidora que ya está destituida” sin mencionarla directamente.
El presidente y candidato de la alianza ADN busca así consolidar su estrategia electoral sin ceder la Presidencia, en un contexto político marcado por la tensión con la oposición y la disputa interna dentro de su propio gobierno.
0 comentarios