Avellán defiende la dolarización y alerta sobre los riesgos de los ecuadólares

Mar 27, 2025

El gerente del Banco Central del Ecuador, Guillermo Avellán, destacó la importancia de la dolarización como un pilar de estabilidad económica y advirtió sobre los riesgos de una posible moneda alternativa. Así lo señaló este jueves 27 de marzo de 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

“La dolarización es el consenso nacional más importante que tenemos los ecuatorianos”, afirmó Avellán, asegurando que la adopción del dólar hace 25 años ha generado beneficios como estabilidad de precios, mayor ahorro, inversión y reducción de la pobreza.

Sin embargo, advirtió que mantener el esquema dolarizado requiere estabilidad política, disciplina fiscal y un Banco Central con altos niveles de liquidez, factores que considera clave para su sostenibilidad.

El debate sobre los ecuadólares surgió en la campaña electoral, luego de que el presidente candidato Daniel Noboa acusara a la Revolución Ciudadana de buscar una moneda paralela al dólar. En respuesta, la candidata Luisa González negó esa intención y aseguró que su partido ha defendido la dolarización.

Avellán explicó que la propuesta de “dolarización a la ecuatoriana” implicaría que el Banco Central emita dinero sin respaldo para financiar al Estado, una práctica que, según él, ya ocurrió entre 2009 y 2017, cuando se inyectaron 8.300 millones de dólares en bonos del Gobierno y bancos públicos.

“Cuando baja la reserva internacional a niveles críticos, se pone en riesgo la sostenibilidad de la dolarización”, advirtió. Finalmente, subrayó que la liquidez del Banco Central es crucial para garantizar el flujo de efectivo y los pagos internacionales.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último